El dominio del mercado inmobiliario: Entrevista con Florian Hofer, Director General de Engel & Völkers Baleares
Cuando alguien menciona Engel and Völkers, inmediatamente se asocia su nombre al mercado inmobiliario. La marca alemana es sin duda una de las agencias inmobiliarias más populares en todo Europa y su reputación les precede en cada lugar en el que cuentan con una oficina y con negocio. La historia de Engel & Völkers comenzó en Hamburgo en 1977 y trece años después, en 1990, abrieron su primera oficina fuera de Alemania, en Palma de Mallorca, donde actualmente cuentan con más de 19 oficinas y son líderes en el sector inmobiliario de lujo de la isla. Tras estos cuarenta y siete años de historia, hoy Florian Hofer es el director general de Engel & Völkers Baleares. Florian es un profesional licenciado en administración de empresas y contabilidad, que lleva unido a la marca desde hace más de quince años y en esta entrevista nos habla de ese viaje de E&V el estado del mercado inmobiliario actual en las Islas Baleares.
Como director general de E&V Balearics, ¿cómo describiría el actual mercado inmobiliario de las Islas Baleares a alguien nuevo en la isla?
Lo describiría como un mercado muy valorado y robusto. En tiempos turbulentos, se demuestra si un mercado estaba bien o mal valorado. El mercado de Baleares puede parecer alto, pero evidentemente, la relación calidad-precio encaja.
E&V se ha convertido en un referente en Baleares, ¿cómo consiguen mantenerse en lo más alto año tras año?
Creo que un factor crucial para esto es que hemos mantenido y mejorado constantemente la calidad de nuestros servicios durante 30 años. Por desgracia, esto no siempre es fácil en nuestro sector. Los estándares de máxima calidad y la imagen de la empresa atraen a clientes y socios del nivel de abogados y promotores inmobiliarios, entre otros. Todo esto ha dado sus frutos a lo largo de los años.
¿Qué opina del auge inmobiliario tras la pandemia en las islas, y hacia dónde cree que se dirige todo esto?
La pandemia ha motivado cambios significativos. Toda la situación vivida ha provocado muchas reacciones en las personas. Creo que muchos clientes vienen ahora a Baleares más conscientemente, queriendo experimentar el estilo de vida mediterráneo como parte de sus vidas, no sólo por un breve periodo de vacaciones o como destino de jubilación. Las Islas Baleares lo permiten. No se trata sólo de venir de vacaciones dos semanas al año; puedes tener tu residencia principal en las Baleares y disfrutar de las ventajas diarias con tu familia. Creo que esto seguirá alimentando el mercado en los próximos años, sobre todo porque el clima, las infraestructuras, el estilo de vida y, por supuesto, la calidad de la construcción es muy alta en Mallorca.

¿Qué destacaría desde el punto de vista familiar de cada una de las Islas Baleares? (Mallorca, Ibiza, Menorca, Formentera)
Mallorca – Colegios internacionales, destino para todo el año.
Menorca – Vacaciones familiares solitarias y tranquilas.
Ibiza y Formentera – Estilo de vida bohemio y exclusivo.
¿Podría explicar cómo ha evolucionado el perfil y la nacionalidad de sus clientes desde que E&V abrió su primera sucursal en Palma de Mallorca en 1990?
Nuestros clientes son ahora algo más internacionales. Al principio, teníamos casi exclusivamente clientes alemanes; hoy en día, siguen siendo nuestra clientela más importante, pero también tenemos muchos clientes españoles, suizos, austriacos y, en los últimos años, cada vez más escandinavos. También observamos una buena demanda de los países de Europa del Este. Los clientes estadounidenses también se han vuelto más habituales en los últimos años. Además de la creciente internacionalidad, la demografía de nuestros compradores también se ha rejuvenecido. La gente está considerando la compra de una propiedad en Mallorca no sólo después de la jubilación, sino mucho antes. Merece la pena mencionar que ahora es más frecuente que la residencia principal se traslade a Mallorca en lugar de limitarse a comprar una casa de vacaciones. La fantástica infraestructura escolar y la excelente conectividad aeroportuaria lo hacen posible.
Teniendo en cuenta la competitividad del mercado, ¿puede destacar alguna innovación o plan que E&V Baleares haya introducido para atraer y retener clientes?
Las diferentes medidas y decisiones tomadas conscientemente en los últimos años han contribuido a nuestra posición en el mercado. Un aspecto muy importante es que, por ejemplo, somos la única inmobiliaria de Baleares que cubre todas las islas y esencialmente todas las zonas de estas islas. Nos hemos fijado un objetivo fácil: comercializamos todo lo que es bonito. Por lo demás, no nos hemos impuesto ninguna restricción. Hemos repartido esta responsabilidad entre muchos hombros. Los mercados de Baleares son muy diferentes. Actualmente tenemos unas 3.000 propiedades en el mercado. Una persona o un puñado de personas no pueden ser expertos en todo el mercado. Tenemos equipos en cada región, lo cual nos permite mantener un estándar de alta calidad. Sería fácil y más barato operar desde Palma con un gran equipo que cubriera toda Mallorca, pero nuestro concepto es diferente. Tenemos 23 tiendas repartidas por todas las direcciones de Baleares, con arraigo local, pero con nuestra red global. Eso es bastante único…

¿Cómo afronta E&V Baleares cada cambio normativo en el sector inmobiliario?
En primer lugar, creemos que una sociedad y un mercado necesitan determinados marcos regulatorios. La vivienda es un bien esencial, y aquí la política debe marcar la pauta. Hace unos años fundamos ABINI, la Asociación Balear de Inmobiliarias, para intentar contribuir constructivamente al debate inmobiliario a través de la asociación. Por lo demás, creo que forma parte de un servicio acreditado informar plenamente a los clientes desde el punto de vista legal. Con nuestra amplia red de abogados y asesores fiscales y nuestra propia experiencia, considero que nuestros clientes reciben un asesoramiento completo.
¿Cuál es su opinión sobre el papel de la financiación a la hora de comprar una casa en Baleares?
El capital externo es tan importante para las transacciones inmobiliarias como el capital propio y es extremadamente relevante. Las circunstancias son a veces un poco diferentes aquí en Baleares en comparación con otros mercados inmobiliarios. La mayoría de las veces se recurre al capital externo simplemente porque, en el momento de la compra, no se dispone del capital necesario. Por lo tanto, se pide prestado el dinero y se garantiza con la propiedad. Sin embargo, en Baleares, a menudo ocurre que mientras se dispone del capital, también se quiere invertir el capital, y si se invierte en activos no líquidos, también se necesita capital externo para adquirir una propiedad. En cualquier caso, el capital externo es una parte importante del sector inmobiliario.
Teniendo en cuenta que la cooperación en el panorama inmobiliario balear es crucial, ¿cómo mejora la experiencia del cliente la asociación entre E&V y Lionsgate Capital al combinar nuestros puntos fuertes para ofrecer soluciones inmobiliarias y de financiación integrales?
Los brókeres hipotecarios como Lionsgate Capital, no sólo ofrecen una amplia gama de soluciones para optimizar las inversiones residenciales y empresariales, sino que también permiten a los clientes tener la certeza de recibir una evaluación y una solución independientes. Al fin y al cabo, este es el mismo enfoque que tiene Engel & Völkers y por eso formamos tan buen equipo.

¿Qué consejo daría personalmente a los inversores que quieran comprar una propiedad en las islas este año?
Un análisis de los precios de venta segmentados por región y tipo de propiedad, centrándose en los listados de más de 500.000 euros, pinta un panorama de precios estables o al alza en 2023, con diferencias regionales que reflejan la dinámica del mercado local. Mallorca avanza hacia su consolidación como destino privilegiado para invertir en propiedades privadas y empresariales. Además, recomiendo a los posibles compradores interesados en invertir en el mercado inmobiliario de la isla que se pongan en contacto con los expertos en financiación de Lionsgate Capital. El equipo de Lionsgate Capital posee un profundo conocimiento del sector hipotecario y financiero en las islas baleares y en el resto de España, lo que los convierte en una pieza fundamental para optimizar la inversión inmobiliaria de cada cliente a través de las mejores soluciones financieras disponibles.Bottom of Form
¿Cuál es su plan favorito de domingo en las Islas Baleares?
Realizar una excursión organizada por Mallorca Preservation Foundation con la familia para descubrir la belleza de esa Mallorca «escondida» o pasear por Portixol y disfrutar de la oferta gastronómica de la zona, ya sea un aperitivo con vistas al mar o un buen almuerzo en uno de sus restaurantes de moda.

Entrevista por Juanita Casanas y Drew Aaron
Presidenta y Director General de Lionsgate Capital
Su objetivo en Lionsgate Capital es crear soluciones inigualables para los clientes más exigentes y crear valor a través de su servicio, convirtiendo a Lionsgate Capital en los principales líderes de la financiación en las Islas Baleares y la península.