Entrevista con Drew Aaron:
Mallorca como emprendedor y
el grupo Lionsgate Capital

Drew Aaron es un emprendedor estadounidense, que se ha hecho un nombre en Mallorca ampliando la oferta cultural de la isla. Desde que se mudó con su familia de Nueva York a Mallorca en 2016, lo que se suponía que iba a ser una etapa de retiro, se convirtió en el comienzo de la creación del grupo de empresas Lionsgate Capital, con sede en el corazón de Palma de Mallorca. El grupo incluye una cuidada cartera de negocios enfocados en el estilo de vida de lujo, como una empresa de intermediación financiera, una galería de arte contemporáneo con múltiples espacios y la boutique de lujo por excelencia de bolsos, relojes y accesorios de coleccionista que se envían a todo el mundo, entre otros fascinantes proyectos.

La aventura de Drew Aaron en la isla comenzó con la búsqueda y compra de una vivienda familiar. El emprendedor entendió que la mejor manera de maximizar su inversión era con una hipoteca para poder mantener liquidez, diversificar su cartera y deducir el Impuesto de Patrimonio en Baleares. El destino hizo que los caminos de Juanita Casanas, por aquel entonces directora de un importante banco español en Mallorca, y Drew se cruzaran. Dos años más tarde, Drew Aaron y Juanita Casanas unieron sus fuerzas para cofundar Lionsgate Capital, la primera empresa de intermediación hipotecaria premium en Baleares y España, centrada en asistir a clientes de un alto valor adquisitivo a obtener las mejores soluciones financieras para la compra de su propiedad en cada momento. Como se suele decir, el resto es historia, aunque en esta entrevista, Drew Aaron nos cuenta más sobre esta historia y su experiencia como empresario e inversor en Mallorca.

¿Podría comenzar explicando las principales razones por las que se trasladó con su familia de Nueva York a Mallorca y si tuvo alguna referencia o inspiración a la hora de tomar la decisión?

Mi mujer y yo decidimos mudarnos a Mallorca para criar a nuestros hijos aquí, en la naturaleza, lejos de la vida urbana y el ritmo acelerado de Nueva York. Habíamos descubierto Mallorca años antes y nos habíamos enamorado de la isla y de todo lo que ofrecía. Estábamos muy impresionados con la cultura, la diversidad, las escuelas, la asistencia sanitaria, la seguridad, la gastronomía y la naturaleza en general y el estilo de vida que Mallorca tiene para ofrecer. Acabábamos de tener nuestro primer hijo, y con el aumento de la violencia armada en las escuelas y el estado actual en los EE. UU., fue un momento clave para tomar la decisión de trasladarnos a un lugar más seguro, estable y encontramos un hogar especial en Mallorca para criar a nuestros hijos.

¿Cómo de fácil fue encontrar una propiedad en Mallorca para usted y su familia?

Cuando empezamos a buscar propiedades no teníamos ningún contacto cercano en Mallorca. Así que utilizamos Internet y encontramos varias propiedades interesantes. Una era un chalet en Son Vida, en la que yo estaba interesado, y otra era una finca rústica en las montañas situada en Alaró en la que mi mujer estaba interesada. Al final, por supuesto, nos decidimos por la elección de mi esposa en Alaró, pero tuvimos la suerte de conseguir una buena oferta para la propiedad de Son Vida también, por lo que nuestra familia en los EE.UU. la compró como una inversión y un segundo hogar para cuando vienen de visita desde los Estados Unidos. Cuando compramos ambas casas, el mercado era mucho más asequible de lo que es ahora y había menos competencia por las propiedades. Fuimos capaces de conseguir ambas casas por un buen precio y nos sentimos muy afortunados de poder invertir en aquel momento.

¿Qué le motivó a comprar su casa familiar en España con una hipoteca y cuáles diría que son las principales ventajas?

Nuestros abogados y contables de EE. UU., Madrid y Mallorca comenzaron a mencionar el impuesto sobre el patrimonio de las propiedades y bienes personales en España y nos informamos al respecto. En EE. UU. no hay impuesto sobre el patrimonio, así que todo esto era nuevo para nosotros. Enseguida entendimos por qué todo el mundo recomendaba financiar a la hora de comprar una casa en España. El momento era excelente, ya que los tipos estaban en su nivel más bajo en 50 años, por lo que comprendimos el gran coste de oportunidad de mantener liquidez para inversiones alternativas en arte, etc., en los que podíamos generar un rendimiento mucho mayor.

¿Podría contarnos sus primeras impresiones al tratar con los bancos españoles?

Cuando decidí hipotecar en España, pensé que sería un proceso sencillo, ya que teníamos muy buena relación con muchos de los principales bancos europeos que existían en España y tenían una fuerte presencia en Mallorca. Por desgracia, no podía estar más equivocado y me llevé una gran sorpresa cuando hablé directamente con los principales bancos de Baleares. Me costó mucho encontrar un contacto con el que pudiera conectar y que realmente hablara mi idioma, y en muchos casos tardaron mucho en responder. En general, fue una experiencia sorprendentemente difícil, hasta que conocí a Juanita, que en aquel momento era la directora de un banco español, y a quien varios abogados, agentes inmobiliarios y contables me habían recomendado que contactara. Juanita no sólo me explicó todo con claridad e hizo que un proceso complejo pareciera fácil, sino que además consiguió obtener la mejor oferta para mí en un tiempo récord.

¿Cuál fue la motivación inicial para crear Lionsgate Capital y cuál diría que es la clave del servicio de Lionsgate Capital?

Tras conocer a Juanita, juntos nos planteamos crear una empresa de intermediación hipotecaria que ofreciera la más amplia gama de soluciones hipotecarias para clientes internacionales de alto poder adquisitivo que invirtieran en propiedades en España. Me enorgullece decir que Lionsgate Capital es ahora la principal empresa de intermediación hipotecaria de lujo no sólo en Mallorca y Baleares, sino también en el sur de España. Somos el contacto número uno para todos los principales bancos en España y bancos privados en otras jurisdicciones europeas. El equipo de expertos financieros de Lionsgate Capital procede de los bancos y cuenta con una amplia experiencia, especialmente en el trato con clientes extranjeros que invierten en propiedades inmobiliarias en España. Todos los miembros del equipo hablan varios idiomas y son increíblemente eficaces a la hora de asegurar la mejor opción para las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

¿A qué desafíos se enfrentó en los comienzos de Lionsgate Capital?

Los negocios en España son a priori más complejos que en América, y emprender en Mallorca parece más difícil que emprender en la península. Sir. Richard Branson, al abrir su primer hotel en la isla «Son Bunyola», dijo «me llevó un año poner un hombre en la luna y más de 20 años abrir un hotel en Mallorca». No creo que un empresario más sabio que yo pudiera decirlo mejor. Emprender en Mallorca, al menos al principio, resulta muy difícil.

¿A diferencia de cuando compró su primera propiedad en Mallorca hace años, haría algo diferente ahora?

En lugar de acudir a un banco, sin duda me pondría en contacto con Lionsgate Capital y me pondría en manos de sus expertos en hipotecas.

¿Cuál fue su visión inicial a nivel profesional cuando se trasladó aquí y cuánto ha cambiado?

Al principio me trasladé para estar semi-retirado tras vender nuestro negocio principal. Siempre me ha gustado crear nuevas empresas, y crear una empresa de intermediación hipotecaria era todo un reto, ya que estaba en un país nuevo, lo que conlleva a dificultades a las que no me había enfrentado antes.  Después de poner en marcha Lionsgate Capital junto a Juanita, la propietaria de una popular galería de Mallorca se puso en contacto conmigo para comprar su galería y hacerme cargo del espacio. Después de decidir que finalmente ocuparía el espacio, lanzamos Gallery RED en 2018. Fue una experiencia muy estimulante, ya que yo tenía experiencia como coleccionista, no como galerista, y esto supuso una tremenda fase de aprendizaje. Muchas de las cosas que inicialmente pensé que funcionarían, no lo hicieron. En retrospectiva, si lo hubiera hecho todo al revés, como se hacen las cosas en Nueva York, habríamos tenido un éxito mucho más rápido. Justo antes de que empezara COVID-19, la galería empezó a tomar impulso y a forjar su identidad. Vimos una gran oportunidad de crecimiento y aprovechamos los dos años de la pandemia para expandirnos, ocupando espacios adicionales y centrándonos en nuestra estrategia a largo plazo. Ahora tenemos 18 espacios oficiales de Gallery RED en España, 12 abiertos al público 6 sólo con cita previa, ¡y no hemos hecho más que empezar!

¿Qué le diría a cualquier joven emprendedor que quiera montar un negocio y establecerse en Mallorca?

Lo primero que le diría es «¡que no lo haga!». Mallorca es un lugar increíblemente difícil para hacer negocios, con impuestos muy elevados y mucha burocracia en lo que respecta a la administración. Lo positivo es que, al tratarse de un clima empresarial complejo, las barreras de entrada son bastante grandes, por lo que si tienes éxito en la creación de un nuevo negocio, puede que tengas menos competencia, siempre y cuando sigas mejorando tu oferta.

¿Cómo ha evolucionado y cambiado Mallorca desde que se mudó en 2016 y cómo ve la evolución de la isla?

Es increíble ver cuánto ha evolucionado Mallorca desde que nos mudamos aquí en 2016, en ese momento la isla ya estaba en pleno auge con un fuerte mercado inmobiliario, especialmente cuando se trataba de alemanes, británicos y suizos. Empezamos a ver cómo muchos escandinavos empezaban a comprar en la isla, lo que añadió una gran mezcla al ya de por sí ambiente internacional, desde los mallorquines locales hasta gente de la península y de todo el mundo.

Con el éxito continuado del mercado inmobiliario, especialmente en el sector del lujo, llegaron más restaurantes de alta cocina, tiendas boutique y una gran evolución general de la isla. Cada año el mercado se preguntaba cuándo se desmoronaría la burbuja inmobiliaria, pero el mercado ha seguido revalorizándose año tras año. Durante la COVID-19 todo el mundo esperaba que el mercado se debilitara y ocurrió justo lo contrario. Muchas personas provenientes de todo el mundo se dieron cuenta de que podían trabajar desde cualquier lugar con un ordenador portátil o un teléfono.

Después de esta época traumática, muchos decidieron que querían vivir en algún lugar en contacto con la naturaleza. El éxito de Mallorca durante la COVID-19 acabó por duplicar el valor de las propiedades inmobiliarias en el sector del lujo en muchas zonas de la isla y especialmente en el centro de Mallorca, donde la gente podía disfrutar viviendo entre la naturaleza y sabiendo que tendrían un lugar tranquilo donde estar en caso de que se produjera otra pandemia mundial.

Los datos a los que la gente podía acceder leyendo las noticias o investigando en Internet demostraban que Mallorca y las Islas Baleares eran uno de los lugares más seguros del mundo tras el COVID-19 debido al número extremadamente limitado de casos y víctimas mortales. Otros datos sobre Mallorca empezaron a salir a la luz y dejó de ser sólo un popular destino de vacaciones con 320 días de sol garantizados. El mundo empezó a fijarse en la increíble gastronomía, cultura, playas, cuevas, senderismo, ciclismo, actividades de montaña y mucho más, junto con las increíbles infraestructuras con los mejores hospitales, policía local y nacional, un índice de criminalidad increíblemente bajo, así como la diversidad de la población y las oportunidades en el mundo de la náutica y los yates, entre otros.

¿Cómo se presenta el año 2024 para el grupo de empresas Lionsgate Capital?

¡Estamos tan sólo empezando! Lionsgate Capital se ha consolidado como líder del sector y seguirá expandiéndose en las grandes ciudades de la península, como Marbella, Barcelona, Madrid y Valencia, en las que ya estamos presentes. Gallery RED, que ya se encarga del arte de los aeropuertos privados de toda España, incluidos los de Mallorca e Ibiza, terminará de completar las salas VIP del aeropuerto público de Mallorca en 2024.  En 2023 tuvimos una exposición individual en el Belmond La Residencia en Deia, el programa de arte del hotel Saint Regis, una exposición individual con Rubén Martín De Lucas en Madrid durante la semana anual del arte… y para 2024 pronto se anunciarán muchas otras novedades. Después de organizar exposiciones individuales en Nueva York y Madrid, estamos considerando nuestros próximos pop ups y un plan estratégico para Rouge Mallorca, nuestra boutique de lujo de alta gama que ofrece exclusivamente los artículos más difíciles de conseguir de Rolex, Hermès, Chanel, Louis Vuitton.

¿Cuál es su plan favorito de domingo en Mallorca?

Los fines de semana los dedico siempre a la familia. Mi mujer supervisa nuestra agenda, y siempre incluye una divertida caminata, una excursión para seguir explorando la isla con nuestros hijos o una escapada de fin de semana.

LAS RECOMENDACIONES DE MALLORCA DE DREW AARON

¿Zona favorita para vivir en la isla?

Sin duda, para mí el corazón de la isla está en lugares como Alaró, Santa Maria, Benissalem y otros pueblos con encanto de la zona centro o «región del medio oeste». Pollença ocupa un lugar muy especial en nuestros corazones, y aunque Palma y el suroeste son maravillosos, creo que la verdadera joya escondida es la costa este central. Tendrá un crecimiento importante en las próximas décadas.

¿Dónde le gusta desconectar?

En mi finca de olivos de Alaró.

¿Cuál es su cafetería de referencia?

En Palma, Café RED, el mejor café de Palma. En Alaró, el Café Can Fressa.

¿Cuál es su restaurante favorito?

En la ciudad de Palma, me gusta mucho Arume, en el mercado de Santa Catalina, o una comida rápida en Rialto Living. Fera y Botànic, en el hotel Can Bordoy, son mis favoritos en el casco antiguo. Y cuando estoy en Portals, Yara es mi nuevo lugar favorito.

juanita casanas author lionsgate capital

Entrevista por Juanita Casanas

Cofundadora y Presidenta de Lionsgate Capital

El objetivo de Juanita en Lionsgate Capital es crear soluciones inigualables para los clientes más exigentes y crear valor a través del servicio, convirtiendo a Lionsgate Capital en los líderes principales de la financiación en las Islas Baleares y la península.