Marcando Tendencia en el Mercado Rural de Mallorca: Entrevista con Christina Deutsch, License Partner de Engel & Völkers Mallorca Centro y Sur

En el mercado inmobiliario de Mallorca, pocos nombres tienen el alcance, la reputación y el arraigado conocimiento que posee la agencia Engel & Völkers. Con décadas de experiencia y una sólida presencia en toda la isla, la firma es reconocida por su capacidad para entender y anticiparse a las tendencias del mercado. Uno de los cambios más interesantes en los últimos años ha sido el aumento de la demanda de propiedades rurales y fincas en el corazón de Mallorca. A la cabeza de este movimiento está Christina Deutsch, license partner de Engel & Völkers Mallorca Centro y Sur. Residente desde hace muchos años y pionera en adoptar el estilo de vida rural, Christina comparte una visión única sobre cómo ha evolucionado este mercado y qué buscan realmente los compradores internacionales cuando se trasladan al interior de la isla.

¿Cómo ha cambiado el interés de los compradores por las zonas rurales tras la pandemia? ¿Qué diferencias notables ha habido respecto a años anteriores?

La pandemia transformó profundamente la forma en que las personas valoran sus espacios vitales. A medida que el teletrabajo se volvió más común, aumentó notablemente la demanda de propiedades más amplias y privadas. El campo, con sus espacios abiertos y su cercanía a la naturaleza, adquirió un nuevo atractivo. En comparación con años anteriores, observamos un incremento significativo del interés por parte de compradores internacionales en busca de tranquilidad, aire puro y un entorno que fomente el bienestar. Muchos empezaron a priorizar la calidad de vida por encima de la cercanía a los núcleos urbanos. No se trata solo de cambiar de ubicación, sino de un verdadero cambio de estilo de vida.

¿Quién es hoy el comprador tipo de una propiedad rural? ¿Ha cambiado la nacionalidad, los objetivos de vida o el perfil generacional?

El comprador actual de una propiedad rural valora, ante todo, la privacidad, el espacio y la conexión con la naturaleza. Hemos visto un aumento de compradores provenientes del Reino Unido, Alemania y también de países escandinavos, atraídos por la belleza de las zonas rurales de Mallorca, tanto por motivos personales como profesionales. Los objetivos de vida también han evolucionado: muchos buscan una vida más tranquila y sostenible, alejados del ritmo acelerado de las ciudades. En cuanto a la edad, el espectro se ha ampliado considerablemente, desde familias jóvenes que desean una vida más saludable hasta jubilados que buscan paz y serenidad.

entrevista christina deutsch 1

¿Cómo describiría el mercado inmobiliario rural actual en Mallorca? ¿Los precios están subiendo al mismo ritmo que en las zonas costeras?

El mercado inmobiliario rural de Mallorca está en plena efervescencia. Aunque las zonas costeras suelen ser más conocidas y atraer mayor atención, el mercado de interior ha ganado un gran impulso, especialmente en los últimos años. Los precios están subiendo, aunque el ritmo de crecimiento varía según la ubicación y el tipo de propiedad. En ciertas zonas bien comunicadas con Palma, las fincas rústicas están alcanzando niveles muy competitivos. Estas propiedades, especialmente las que tienen características únicas, representan una excelente inversión a largo plazo.

Dado que las zonas rurales suelen tener menos servicios, ¿cree que a veces se idealiza en exceso la vida en el campo?

Es cierto que algunas zonas rurales pueden tener menos servicios inmediatos, pero hablar de una visión «romantizada» del campo no es del todo justo. Aunque ciertas propiedades estén más alejadas de Palma, Mallorca cuenta con excelentes infraestructuras y servicios bien distribuidos por toda la isla. Muchas zonas rurales están bien conectadas y cuentan con acceso fácil a todo lo esencial, ya sea a través de pueblos cercanos o buenas carreteras.

¿Cuáles son los aspectos clave que se deben tener en cuenta antes de mudarse al campo?

Infraestructuras, clasificación legal del terreno, accesibilidad, suministro de agua y costes de mantenimiento. Ser propietario de una finca rural puede implicar pozos, fosas sépticas y largos accesos privados, cada uno con sus obligaciones. Es fundamental entender bien qué se está comprando y cómo encaja con el estilo de vida deseado.

entrevista christina deutsch 2

¿Cuáles son las principales diferencias entre una villa de lujo en Son Vida y una finca en el centro de Mallorca, en cuanto a estilo de vida, mantenimiento y potencial de inversión?

Las villas de lujo en Son Vida suelen ser modernas, con acabados de alta gama y en ubicaciones privilegiadas cerca de Palma, ideales para quienes desean estar cerca de la ciudad. Están orientadas a un estilo de vida contemporáneo y cómodo.
Las fincas rurales en el centro de Mallorca ofrecen otro tipo de lujo: el de la privacidad, la amplitud y la conexión directa con la naturaleza. Suelen estar en terrenos más grandes y brindar una experiencia más auténtica. Eso sí, requieren un mayor mantenimiento, especialmente si se trata de construcciones antiguas. No obstante, su potencial de inversión es muy sólido, dado el creciente interés por este tipo de propiedades. Además, aunque no estén en la costa, muchas están muy bien conectadas con Palma y otras zonas clave de la isla.

¿Qué tan complicado es navegar por la normativa del suelo rústico en Mallorca? ¿Qué consejo le daría a un comprador interesado?

La normativa sobre suelo rústico en Mallorca puede ser compleja. Existen regulaciones estrictas sobre lo que se puede o no se puede construir o reformar. Por eso, mi consejo es trabajar siempre con un profesional experimentado que conozca bien la normativa local. También es importante consultar con las autoridades competentes para asegurarse de que todo está en regla. Entender las implicaciones legales a largo plazo es fundamental, especialmente si se tiene intención de hacer cambios o desarrollos en la propiedad.

entrevista christina deutsch 3

¿Qué valor añadido aporta Lionsgate Capital a sus clientes a la hora de optimizar sus inversiones inmobiliarias mediante soluciones de financiación a medida?

Lionsgate Capital aporta un valor enorme gracias a su capacidad para ofrecer soluciones financieras personalizadas, adaptadas a las necesidades y objetivos de cada cliente. En el caso de las propiedades rurales, donde las inversiones pueden ser cuantiosas, contar con una estructura financiera adecuada es clave. Gracias a su experiencia, Lionsgate Capital permite a nuestros clientes maximizar su inversión, ofreciéndoles flexibilidad y tranquilidad. Esa confianza adicional les permite centrarse en lo más importante: disfrutar de su nueva propiedad.

¿Cómo es gestionar cuatro oficinas de Engel & Völkers en el centro y sur de Mallorca? ¿Cómo se garantiza la consistencia y calidad?

Gestionar cuatro oficinas es todo un reto, pero también un privilegio… ¡y muy divertido! La consistencia y la calidad son esenciales para nuestro éxito, y lo conseguimos gracias a un equipo muy unido y comprometido con la excelencia. Damos gran importancia a la formación continua, a la comunicación fluida y al profundo conocimiento local. Cada región tiene su propio carácter y tipo de comprador, por lo que adaptamos nuestro enfoque sin perder de vista los altos estándares de la marca Engel & Völkers.

¿Detecta diferencias significativas entre el comportamiento de los compradores en la zona central y en el sur de Mallorca?

Sí, sin duda hay diferencias notables. El centro de Mallorca atrae a compradores interesados en propiedades rurales, históricas y con terrenos amplios. Buscan privacidad, autenticidad y una conexión más directa con la naturaleza. En el sur, sobre todo en zonas como Son Verí o Llucmajor, predominan los compradores que prefieren estar cerca del mar y de la oferta cultural y gastronómica de la isla. Es un mercado algo más internacional y cosmopolita, con mayor demanda de viviendas modernas o apartamentos de alto nivel.

entrevista christina deutsch 4

¿Cuál sería su principal consejo para los compradores internacionales que están considerando adquirir una propiedad rural en la isla?

Mi principal consejo es que se tomen su tiempo. Las propiedades rurales ofrecen un estilo de vida muy distinto, y es importante estar bien preparado para los matices que conlleva vivir en el campo. Hay que investigar bien, pensar en los aspectos prácticos y comprender el compromiso a largo plazo que supone este tipo de propiedad. Contar con un experto local es imprescindible. Y sobre todo, recomiendo visitar la zona varias veces antes de tomar una decisión, para entender realmente cómo sería el día a día. La vida rural en Mallorca es maravillosa, pero solo si se hace desde una decisión bien informada.

¿Cuál es su plan perfecto de domingo en Mallorca?

Me encanta pasar los domingos en casa, en mi jardín mediterráneo tipo parque, rodeada de mis burros, gallinas y falabellas. Disfrutar de un brunch relajado con familia y amigos, dar un largo paseo por el campo… y quizás una copa de vino local. Es un momento de paz que me recuerda por qué elegí este estilo de vida.

Entrevista por Juanita Casanas y Drew Aaron

Presidenta y Director General de Lionsgate Capital

Su objetivo en Lionsgate Capital es crear soluciones inigualables para los clientes más exigentes y crear valor a través de su servicio, convirtiendo a Lionsgate Capital en los principales líderes de la financiación en las Islas Baleares y la península.