El puerto naútico y social de referencia en Mallorca: Entrevista con Corinna Graf, CEO de Puerto Portals

Inaugurado en 1986, Puerto Portals se convirtió rápidamente en el epicentro de la vida social en Mallorca. Hoy, bajo la dirección de Corinna Graf —hija del fundador Klaus Graf y CEO desde 2013—, Puerto Portals sigue consolidándose como un puerto emblemático, destino no solo para los amantes del mar, sino también para quienes disfrutan del estilo de vida mediterráneo. El puerto acoge reconocidos restaurantes, exclusivas boutiques de moda y diversos comercios que dan vida a una activa comunidad tanto en el mar como en tierra.

Puerto Portals fue creado por su padre en los años 80. ¿Cómo ha conseguido mantener sus valores originales y, al mismo tiempo, evolucionar con los tiempos?

En efecto, Puerto Portals nació de una visión compartida por mi padre y mi madre. Juntos decidieron crear algo más que un simple aparcamiento de barcos: un lugar que ofreciera mucho más, donde el mar, la gastronomía y el estilo de vida se unieran. Esa esencia sigue intacta: autenticidad, comunidad y elegancia mediterránea. A lo largo de los años hemos evolucionado y nos hemos adaptado a las tendencias del mercado, a las nuevas tecnologías, a la sostenibilidad y a una clientela cada vez más internacional y exigente, sin perder nunca de vista nuestras raíces.

El puerto acaba de someterse a una completa remodelación. ¿Qué significa esta renovación desde un punto de vista personal y para el futuro de Puerto Portals?

En lo personal, ha sido todo un reto. Podría decirse que es un homenaje al legado de mis padres y a todos aquellos que creyeron en Puerto Portals desde el principio.
Llevar a cabo un proyecto de esta envergadura sin cerrar ni un solo día, sin interrumpir la actividad del puerto, ha supuesto un verdadero desafío. Otro reto surge cuando se invierte en infraestructuras a largo plazo: se construyen en el presente, pero deben seguir siendo modernas y actuales durante décadas. De cara al futuro, esta renovación representa nuestro compromiso de mantener el puerto como referente en el Mediterráneo, centrando nuestros esfuerzos en la experiencia del visitante: servicios de primer nivel, propuestas innovadoras y un estilo de vida mediterráneo.

Puerto Portals atrae tanto a visitantes internacionales como a residentes mallorquines. ¿Cuál ha sido la clave para crear una comunidad tan diversa?

Creo que el secreto está en la autenticidad de nuestra propuesta y de nuestros servicios. No somos solo un destino turístico, sino un punto de encuentro en el que tanto mallorquines como visitantes internacionales se sienten en casa. Nos enorgullece ver cómo conviven diferentes nacionalidades, culturas y creencias en nuestra marina, no solo en la zona comercial o en los pantalanes, sino también en todos los eventos que organizamos. Con el tiempo, esto ha dado lugar a una comunidad muy diversa, muy fiel a Puerto Portals y en perfecta sintonía con nuestros valores y nuestro respeto por los demás y por el entorno.

¿Cómo compaginan la actividad náutica con el papel del puerto como centro social y de estilo de vida?

En realidad, se trata de encontrar un equilibrio natural. Para nosotros, la actividad náutica y la vida social no compiten, sino que se complementan. Forman una simbiosis que se retroalimenta y ofrece el estilo de vida que buscan nuestros clientes. La actividad náutica es nuestra esencia, nuestro punto de partida, y a su alrededor hemos creado un ecosistema de restaurantes, boutiques y eventos que dan a Puerto Portals su personalidad única. El mar es lo que atrae a la gente, pero es el estilo de vida lo que les invita a quedarse. 

Puerto Portals acoge algunos de los mejores restaurantes y boutiques de la isla. ¿Cómo seleccionan a los negocios que se instalan en la marina y qué hace que sean los adecuados?

Buscamos negocios que compartan nuestros valores: calidad, creatividad, honestidad y espíritu mediterráneo. Cada negocio debe aportar algo único al conjunto y encajar en un ecosistema que, después de tantos años, está muy consolidado. Actualmente contamos con unos 16 restaurantes, cada uno con una propuesta culinaria diferente, desde alta cocina hasta comidas familiares informales, siempre con un estándar de calidad muy elevado.

Como CEO desde 2013, ¿cómo definiría el lujo hoy en día?

Para mí, el verdadero lujo tiene que ver con el tiempo y las experiencias, y sobre todo con nuestra capacidad de disfrutarlas plenamente. No se trata solo de exclusividad, sino de vivir momentos auténticos que realmente nos hagan felices, ya sea una cena con amigos, una tarde en familia o simplemente pasear por un lugar con el que sientes conexión. Hoy en día, el lujo está más relacionado con las emociones y los recuerdos que con el dinero.

El verano es la temporada alta en Mallorca, pero Puerto Portals se mantiene activo todo el año. ¿Cómo logran que el puerto tenga vida durante los meses más tranquilos?

Por suerte, en Mallorca disfrutamos de un clima suave la mayor parte del año, lo cual ya es una ventaja. Pero más allá del clima, la clave está en la calidad y variedad de la oferta del puerto, capaz de fidelizar a los visitantes en cualquier época. A esto se suma un calendario de eventos que mantiene la actividad durante todo el año: desde rallies de coches clásicos y la Winter Series de regatas hasta mercadillos navideños, actividades culturales, deportivas y familiares. Gracias a esta combinación, Puerto Portals se ha consolidado como un destino vibrante no solo en verano, sino también en invierno, cuando se convierte en un animado punto de encuentro para todo tipo de públicos.

¿Han notado un aumento de visitantes que llegaron como turistas y ahora residen en Mallorca de forma permanente? ¿Cómo ha impactado esta tendencia en Puerto Portals?

Sí, sin duda. En los últimos años muchos visitantes han decidido establecerse en Mallorca atraídos por su alta calidad de vida. Esto ha enriquecido a Puerto Portals con una comunidad más internacional y estable, que nos aporta diversidad y continuidad.

Puerto Portals está en el corazón de Calvià, una de las zonas inmobiliarias más exclusivas de la isla. ¿Cómo contribuye el puerto al atractivo de vivir e invertir aquí?

Puerto Portals eleva tu día a día. Vivir junto a una marina que combina lo mejor de la naútica, la gastronomía, las compras y los eventos es un privilegio que realza el prestigio de la zona y ofrece una calidad de vida excepcional tanto a residentes como a visitantes.

De cara al futuro, ¿cómo imagina la evolución del turismo en Mallorca?

Creo que el futuro de Mallorca pasa por un turismo sostenible y de calidad. Los visitantes actuales buscan autenticidad, sostenibilidad y experiencias con sentido. La isla tiene todos los ingredientes para liderar este modelo, y Puerto Portals está comprometido en formar parte de esa evolución.

Desde que asumió la dirección de Puerto Portals, ¿de qué logro se siente más orgullosa?

Me enorgullece haber continuado con el legado de mis padres y, al mismo tiempo, haber preparado Puerto Portals para el futuro. También me alegra haber podido integrar la sostenibilidad en la marina con la creación de Blue Marina, un movimiento que transforma la forma en que las personas interactúan con su entorno. Lo que comenzó como una pasión, fruto del amor por el mar y la naturaleza, se ha convertido en avances tangibles apoyados en tres pilares: la cultura interna del puerto, sus infraestructuras y nuestra comunidad, en la que siempre podemos confiar. Hemos logrado transformar una idea nacida del amor en una realidad que empieza a adquirir vida propia. La remodelación del puerto, la expansión de nuestros eventos y la consolidación de nuestra comunidad me hacen sentir que estamos en el camino correcto.

Puerto Portals se describe a menudo como un puente entre el mar y la tierra. ¿Cómo ve esta conexión en la identidad del puerto?

Esa definición es perfecta y describe muy bien lo que somos. Nos gusta pensar que Puerto Portals está abierto al mar y a la tierra, a las experiencias, a la sostenibilidad, al deporte, a la vida y a todos los amantes del mar. Puerto Portals no es solo una marina, es un lugar donde los navegantes se reúnen con sus familias, donde la gastronomía se encuentra con el mar, y donde visitantes internacionales conviven con los locales. Esta conexión es la que nos da nuestra identidad como comunidad vibrante y dinámica.

¿Cuál es su plan perfecto de domingo en Mallorca?

Una mañana tranquila navegando con amigos o en familia, seguida de un largo almuerzo en uno de nuestros restaurantes con vistas al puerto. Y, si me queda tiempo, un paseo por la playa o una salida en paddle surf para disfrutar de la luz mediterránea: ese es el mayor lujo.

Entrevista por Juanita Casanas y Drew Aaron

Presidenta y Director General de Lionsgate Capital

Su objetivo en Lionsgate Capital es crear soluciones inigualables para los clientes más exigentes y crear valor a través de su servicio, convirtiendo a Lionsgate Capital en los principales líderes de la financiación en las Islas Baleares y la península.