Evolution Mallorca International Film Festival: Conectando culturas a través del cine

El Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF) deleitará a los amantes del cine en su 13.ª edición, manteniendo su misión de «CONECTANDO CULTURAS, CONECTANDO PERSONAS». Reconocido como uno de los festivales de cine de más rápido crecimiento en Europa, el EMIFF se sirve del cine internacional para dar forma a una comunidad creativa, permitiendo a los cineastas independientes sentirse inspirados, relacionarse y prosperar en esta idílica isla paradisíaca del Mediterráneo.

El inicio de un festival internacional de cine en Mallorca

Este festival internacional de cine celebrado en Mallorca nació de una necesidad. Su fundadora y directora, Sandra Lipski, también cineasta, quería presentar su última película en Mallorca, pero se encontró con que la isla carecía de un festival de cine especializado. Menos de un año después, en octubre de 2012, se inauguró la primera edición del EMIFF. Desde su creación, el festival no ha dejado de crecer, atrayendo a figuras destacadas del panorama cinematográfico internacional, incluidos cineastas de la talla de Wim Wenders, Melissa Leo y Fernando Trueba, que han participado presentando sus películas y recibiendo prestigiosos premios.

Desde su creación, el EMIFF ha cosechado elogios, y recientemente ha sido nombrado uno de los «10 festivales de cine más emocionantes de Europa» por The Guardian. También ha sido reconocido por MovieMaker como uno de los «50 festivales de cine por los que merece la pena pagar la entrada» durante siete años consecutivos y figura sistemáticamente entre el 1,5% de los más de 8.000 festivales de cine de todo el mundo en la lista de Freeway de los 100 festivales de cine con mejores críticas.

2 Evolution Mallorca International FIlm Festival lionsgate capital

El papel fundamental del festival en la escena cultural de Mallorca

El EMIFF se ha consolidado como el evento cinematográfico internacional más importante del otoño en Mallorca. Atrayendo a estrellas del cine mundial como Danny DeVito, Mads Mikkelsen, Ana de Armas y la invitada de honor de este año, Annette Bening, el festival convierte a Mallorca en un vibrante centro cinematográfico durante siete días. Gracias a sus galas de alfombra roja, conferencias de prensa internacionales y abundantes oportunidades para establecer contactos, el EMIFF desempeña un papel crucial en el enriquecimiento del paisaje cultural de Mallorca, celebrando el arte cinematográfico y fomentando al mismo tiempo las conexiones entre cineastas y público.

Para los cineastas independientes, el EMIFF es un importante centro de creación de conexiones, que ofrece oportunidades de relacionarse con profesionales de la industria a través de su Club de Productores y su Pitch Forum, además de la posibilidad de ganar premios por valor de hasta 25.000 euros en 13 categorías. La sección «Made In Baleares» del festival destaca las películas producidas y dirigidas por los cineastas con más talento de las Islas Baleares.

Además, este año el festival se ha asociado con la Mallorca Preservation Foundation para presentar un ciclo de cine medioambiental, ¨Cine Consciente¨, que incluye cuatro documentales vinculados a la labor que lleva a cabo la fundación. El objetivo de este programa es concienciar sobre los retos medioambientales a los que se enfrenta nuestro planeta y la isla de Mallorca, al tiempo que reivindica el papel del cine como herramienta de sensibilización y movilización de la sociedad.

3 Evolution Mallorca International FIlm Festival lionsgate capital

Lo más destacado de la 13ª edición del EMIFF

El programa de este año se inaugura con una gala el 30 de octubre en el Teatre Principal, en la que se entregarán premios especiales a Annette Bening, icono de Hollywood, y a Anthony Dod Mantle, director de fotografía galardonado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood. La velada continuará con la proyección de la película inaugural, LA COCINA, dirigida por el cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios. El festival concluirá el 5 de noviembre con una gala de clausura patrocinada por Meliá en el Palau de Congressos, en la que se proyectará el estreno en España de WIDOW CLIQOT, del director Thomas Napper y protagonizada por la actriz Haley Benett.

Las proyecciones diarias tendrán lugar del 31 de octubre al 4 de noviembre en Cineciutat. Entre los eventos especiales, se incluye un autocine en Port Adriano los días 25 y 26 de octubre, así como un Cine para niños en el cine Aficine Rivoli de Palma el sábado 2 de noviembre a las 11:00 horas. Los asistentes también podrán disfrutar de una gran variedad de mesas redondas de la industria, nuestro tercer Cinematography Focus anual, que incluye charlas con reconocidos directores de fotografía internacionales, charlas sobre películas y clases magistrales en lugares como el Estudi General Lul-lià, el Museo Es Baluard y Rialto Living, todos ellos situados en el corazón de Palma.

Los abonos para el festival están disponibles por 149 euros y dan acceso a todas las proyecciones, charlas, paneles, al cóctel y a la gala de clausura. Las entradas individuales estarán a la venta a través de la página web del festival.

A medida que se acerca el festival, crece la emoción por otra inolvidable celebración del cine. ¡Únase a nosotros en Mallorca para tender puentes entre culturas y personas a través de la magia del cine!

evolution mallorca lionsgate
sandra lipski international film festival lionsgate capital

Artículo de Sandra Lipski

Fundadora y directora del Evolution Mallorca

Sandra Lipski, la principal impulsora del Evolution Mallorca International Film Festival, es una actriz y productora alemana. Tras 20 intensos años en Los Ángeles, ha regresado recientemente a la serena isla mediterránea de Mallorca, donde reside con su familia.