El nacimiento de ABINI tiene raíces mucho más profundas y una historia más larga que tres años. La industria inmobiliaria en las Islas Baleares se ha profesionalizado mucho en los últimos 10 años y por tanto, trabajar en equipo se ha convertido en algo muy importante. ABINI se creó con el fin de establecer un grupo de intercambio sólido entre las agencias inmobiliarias locales y extranjeras que operan en un segmento similar; así como promover una representación, defender los intereses de los clientes y trabajar en unidad con otras Asociaciones de Agencias Inmobiliarias y profesionales de la industria para dar forma al futuro de la vivienda en las Islas Baleares.
A menudo se nos señala como las agencias inmobiliarias de lujo, pero creemos que es un enfoque que deja de lado demasiados detalles. Todos los miembros de ABINI están integrados en la sociedad local y siguen una estricta ética de trabajo. Una vez que un solicitante cumple con los requisitos formales que se establecen a continuación, la asociación vota la incorporación del nuevo miembro.
El objetivo de ABINI no es crecer en tamaño, sino acelerar la interacción entre los miembros del sector inmobiliario y comprometerse con las autoridades para proteger los derechos de los consumidores y asegurar un mercado de la vivienda sostenible en las Islas Baleares.
El Covid tuvo un gran efecto en el ritmo dentro del mercado inmobiliario balear generando un incremento en los precios. Ahora los efectos artificiales de este cambio global se han calmado y vamos a entrar en un periodo más reflexivo, donde los tipos de interés, la inflación y las políticas de fuerte crecimiento marcarán el futuro más próximo. Uno de los principales resúmenes de el periodo que ha quedado atrás es que las Islas Baleares son un lugar increíblemente atractivo para vivir mejor y que debemos hacer un esfuerzo adicional para asegurar una vivienda asequible para la población local con medidas realistas que han demostrado funcionar en otras partes del mundo.
En base a las leyes españolas y europeas es una propuesta ilegal. Los partidarios de esta medida harían mucho mejor en colaborar mano a mano con el sector inmobiliario para trabajar en soluciones realistas. El sector no dejará de ofrecer su apoyo, por muy politizadas que estén ciertas acciones.
La regulación de la actividad de los agentes inmobiliarios era esperada desde hace tiempo y es una acción muy bienvenida. El marco, que pone al consumidor por delante, da garantías a cualquier cliente de una agencia inmobiliaria, aporta transparencia y registros públicos para que los consumidores sepan si están operando con alguien legalmente homologado. La ley ha recibido el total consenso y apoyo de las asociaciones de agencias inmobiliarias de Baleares, que valoran muy positivamente una ley que elevará el nivel de profesionalidad de una actividad que genera el 25% del Producto Interior Bruto (PIB) de las Islas Baleares.
Habiendo crecido en Mallorca como hijo de un matrimonio alemán y español, nunca dejará de fascinarme descubrir la belleza del atractivo y la diversidad de las personas que llegan a este espacio bendecido dentro del Mediterráneo. La gran mayoría de las personas que invierten en las Islas Baleares son muy respetuosas y conocedoras de esta tierra, su naturaleza, cultura, patrimonio y gente.
Vemos más sentido común en la sociedad que en la política. Un problema global dentro de las políticas modernas es que atienden a la necesidad y al enfado de las personas, y manipulan esto dentro de una agenda política que se convierte en populista y poco veraz. El sentido común de la sociedad prevalecerá y para ello tendrá que hablar. Invito a todos los extranjeros con residencia en Baleares a que lo hagan en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. Este es un derecho democrático que todos debemos ejercer, independientemente de nuestra inclinación política y de nuestras creencias. Los extranjeros que quieran participar deben inscribirse antes del 15 de enero de 2023 y encontrarán más información en votebaleares.org.
La aplicación de la nueva Ley de Agentes Inmobiliarios a partir de principios de 2023, desconectar el mensaje erróneo de que los compradores extranjeros son los responsables de la fuerte subida de precios y trabajar en soluciones para el mercado de la vivienda con el resto de profesionales del sector.
Después de una buena lectura de los periódicos dominicales, siempre será un programa relajado y privado con la familia y los amigos.